El país se encuentra a oscuras esta noche.
El país se encuentra a oscuras esta noche.
Foto
https://www.pagina12.com.ar/

Share:

Tras apagón, Chile decretó el toque de queda esta noche

La falta de fluido eléctrico afecta al 99 % del país.

Chile se prepara para pasar una noche sin suministro eléctrico después de que fallaran los tres intentos por reparar el corte de energía ocurrido en la tarde de este martes y que afecta al 99 % del país.

Así lo dejó entrever el ministro de Energía, Diego Pardow, al admitir que se intentó “reconectar el Sistema Eléctrico Nacional tres veces, sin éxito”.

El corte de electricidad comenzó a las 15.16 hora local (18.15 GMT) de este martes, desde la región septentrional de Arica y Parinacota hasta la meridional de Los Lagos.

“Se han realizado numerosos intentos ya por restablecer el suministro eléctrico, de acuerdo con el protocolo que tenemos para este tipo de emergencias, pero por distintas razones, fallas de centrales y falla del sistema SCADA, que conecta la red de transmisión, estos intentos han fallado”, comentó Pardow en una rueda de prensa en conjunto con la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Lea también: En atraco le quitaron la vida a docente de 64 años en Sabanalarga. 

De acuerdo con su explicación, se realizará un “cuarto intento para reponer el suministro de manera general entre las regiones de Arica y Los Lagos”.

Aseguró que “el hecho de que no se haya repuesto es porque precisamente los protocolos y los mecanismos de emergencia no han funcionado hasta por tres veces hasta este momento”.

Ante esta situación y con la llegada de la noche, la ministra de Interior confirmó que se ha decretado el estado de excepción en todo el país y se ha impuesto un toque de queda nocturno.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, culpó al sector de la empresa privada del masivo corte de electricidad que afectó al 99% por ciento del territorio nacional durante más de siete horas y aseguró que es intolerable que su actividad ponga en riesgo a millones de personas.

En un mensaje a la nación cuando el suministro energético comenzaba a llegar a algunas comunas, Boric subrayo que "lo ocurrido hoy nos indigna. No es tolerable que por responsabilidad de una o de varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de personas“.

"Nos vamos a asegurar que los responsables de esta emergencia tengan que responder a la institucionalidad. También queremos que las instituciones funcionen bien y termine esta emergencia", afirmó.

"Producto de una falla de la empresa ISA Chile se produjo un corte de luz masivo en gran parte del país", explico antes de señalar que "esto debió estar recuperado hace varios momentos. Como Gobierno tenemos el deber de estar muy encima de ello a todo momento".

El corte, que se ha producido en una de las tres líneas de 500 KV,  por razones aún desconocidas es el segundo gran apagón que sufre Chile, en menos de seis meses y pone de relieve la debilidad de las grandes carencias que el país tiene en este sector, altamente privatizado.

El anterior se produjo durante los días de invierno, a consecuencia de una intensa tormenta de lluvia y viento, y dejó a algunas comunidades sin electricidad, durante casi un mes.

EFE.